Saltear al contenido principal

El riesgo de invertir en el puerto de Chancay

El Riesgo De Invertir En El Puerto De Chancay
Kambista Cambia Dolares

Las oportunidades de inversión en infraestructura son cruciales para maximizar retornos a largo plazo, especialmente en proyectos innovadores como el Puerto de Chancay en Perú. 

Este megapuerto está en construcción y promete transformar el sector portuario. Sin embargo, para quienes consideran invertir, es vital entender los riesgos. Por eso, aquí analizaremos en detalle qué es el Puerto de Chancay, su ubicación estratégica, las empresas involucradas, las proyecciones de rentabilidad, y cómo evaluar los riesgos para tomar decisiones informadas antes de invertir en él.

Exportaciones

¿Qué es el Puerto de Chancay?

El Puerto de Chancay es un proyecto estratégico de infraestructura portuaria ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, aproximadamente a 30 km al norte de Lima.

Este puerto multipropósito está siendo desarrollado por Terminales Portuarios Chancay, una empresa conformada por dos gigantes del sector: Volcan Compañía Minera y Cosco Shipping Ports.

 

Empresas Involucradas

Cosco Shipping Ports

Como uno de los operadores portuarios más grandes del mundo y subsidiaria de Cosco Group, Cosco Shipping Ports aporta su vasta experiencia en la gestión de terminales portuarias globales. Con una participación del 60% en el proyecto, su presencia asegura estándares internacionales de operación y un acceso directo a redes comerciales globales.

 

Volcan Compañía Minera

Una de las principales empresas mineras de Perú, Volcan posee el 40% restante del Puerto de Chancay. Su diversificación hacia la infraestructura portuaria refleja una estrategia de expansión y una apuesta por fortalecer la logística de exportación e importación en el país.

Inversiones

Contexto y beneficios económicos

El Puerto de Chancay no solo se proyecta como un nodo crucial para el comercio internacional peruano, sino que también se espera que tenga un impacto económico significativo a nivel nacional. 

Según estimaciones, el puerto generará aproximadamente $4,500 millones anuales, lo que equivale al 1.8% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú. Esta contribución no solo fortalecerá la economía local y regional, sino que también posicionará a Perú como un actor clave en el comercio global.

Empleo en Puerto de Chancay

Impacto en el empleo y la infraestructura

Se estima que el Puerto de Chancay creará alrededor de 8,550 empleos directos una vez que esté en plena operación. Además, su ubicación estratégica facilitará la conexión directa con mercados clave en Asia y otras regiones, reduciendo costos y tiempos de transporte para productos como minerales, productos agrícolas y bienes manufacturados.

Inversion dinero

Rentabilidad y proyecciones futuras

Los inversionistas interesados en el Puerto de Chancay deben considerar las proyecciones de rentabilidad basadas en el crecimiento del tráfico de mercancías y las tarifas portuarias. 

En una primera fase, se espera que el puerto maneje hasta 1 millón de contenedores anuales, con planes de expansión para alcanzar los 1.5 millones de contenedores. Este incremento en la capacidad operativa es clave para aumentar los ingresos y la competitividad del puerto a nivel global.

Puerto de Chancay

Análisis de Inversión

Para ilustrar el potencial de inversión en un escenario optimista, consideremos dos escenarios utilizando los datos actuales y las proyecciones económicas:

Inversión en acciones de Cosco Shipping Ports (HKD)

 

Precio actual por acción

Aproximadamente HKD 6.50.

 

Proyección de retorno

Suponiendo un aumento anual del 10% debido a la expansión del Puerto de Chancay y las operaciones adicionales.

  

Ejemplo de Inversión

  • Inversión inicial: $10,000
  • Valor proyectado en 1 año: $10,000 * 1.10 = $11,000.
  • Valor proyectado en 5 años: $10,000 * (1.10^5) = $16,105.

 

Inversión en Acciones de Volcan Compañía Minera (PEN)

Precio actual por acción

Aproximadamente PEN 0.85

 

Proyección de retorno

Considerando un incremento anual del 8% debido a la expansión del puerto y la diversificación en infraestructura

  

Ejemplo de Inversión

  • Inversión inicial: $10,000.
  • Valor proyectado en 1 año: $10,000 * 1.08 = $10,800.
  • Valor proyectado en 5 años: $10,000 * (1.08^5) = $14,693.

Inversion

Evaluación de riesgos y consideraciones

Invertir en el Puerto de Chancay, como cualquier inversión, conlleva riesgos que deben ser evaluados cuidadosamente:

 

Riesgos ambientales y sociales

Incidentes durante la construcción y preocupaciones sobre el impacto ambiental pueden afectar la percepción pública y la operación del puerto.

 

Estabilidad económica y política

Cambios en las políticas gubernamentales y el entorno económico pueden influir en la rentabilidad a largo plazo del proyecto.

Bolsa de valores

Alternativas de inversión

Además del Puerto de Chancay, los inversionistas pueden considerar otras oportunidades de inversión para diversificar su cartera:

 

Infraestructura diversificada

Explorar proyectos en aeropuertos, energía renovable o proyectos de desarrollo urbano que complementen una inversión en el sector portuario.

 

Mercado de valores

Invertir en acciones de empresas con sólidos fundamentos y crecimiento estable en diferentes sectores y regiones.

Acciones de puerto de chancay

Conclusión

El Puerto de Chancay representa una oportunidad única para los inversionistas interesados en infraestructura y comercio internacional en Perú. Sin embargo, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de los aspectos técnicos, económicos y políticos antes de comprometerse con cualquier inversión. 

Consultar con asesores financieros y mantenerse informado sobre el desarrollo del proyecto y las condiciones del mercado son pasos clave para maximizar los retornos y mitigar los riesgos asociados. 

Con una cuidadosa consideración y planificación, los inversionistas pueden aprovechar el potencial del proyecto mientras toman decisiones de inversión informadas y estratégicas. Si has decidido invertir, te recomendamos programar las alertas de tipo de cambio que ofrece Kambista para optimizar de manera eficiente cada dólar invertido.

¿Quieres saber más? mira el análisis de Daniel Bonifaz sobre el riesgo de invertir en el Puerto de Chancay.

Preguntas y respuestas

¿Cuándo se termina el Puerto de Chancay?

El Puerto de Chancay está programado para ser completado en etapas, con la primera fase esperada para concluir en noviembre del 2024.

 

¿Quién es el dueño del Puerto de Chancay?

El consorcio Cosco Shipping Ports Chancay Perú está compuesto en un 60% por la empresa china Cosco Shipping y en un 40% por la compañía peruana Volcan. La primera fase del proyecto Chancay, mayoritariamente controlada por Cosco Shipping Ports, tiene programada su inauguración para noviembre de 2024.

 

¿Por qué es importante el Puerto de Chancay?

El Puerto de Chancay es crucial porque va a transformar significativamente el sector portuario del Perú, mejorando la infraestructura para el comercio marítimo y contribuyendo al desarrollo económico del país.

 

¿Cuándo empieza a operar el Puerto de Chancay?

Se espera que las operaciones iniciales del Puerto de Chancay comiencen en noviembre del 20204, con proyecciones de crecimiento a medida que se completen las fases adicionales del proyecto.

 

¿Cuál es el riesgo de invertir en el Puerto de Chancay?

Invertir en el Puerto de Chancay conlleva riesgos típicos de proyectos de infraestructura a gran escala, como retrasos en la construcción, fluctuaciones económicas, y posibles desafíos regulatorios y ambientales.

Kambista Cambia Dolares
x
Volver arriba
x
Volver arriba