¿Cómo emitir Recibo por Honorarios electrónico?

Emitir recibo por honorarios electrónico
Kambista Cambia Dolares

La única manera de emitir recibo por honorarios es a través de la plataforma digital de la SUNAT, a la que puedes acceder con tu ¨RUC¨, ¨Usuario¨ y ¨Clave Sol¨.  En esta guía, te explicamos el paso a paso para emitir correctamente.

¿Qué es un recibo por honorarios electrónicos?

Es un comprobante de pago que deben emitir las personas naturales por los servicios prestados de manera independiente. Al emitir recibos por honorarios electrónicos, se respalda la obtención lícita de estos ingresos y permite a los profesionales independientes, que pertenecen al régimen de cuarta categoría, cumplir con el pago de los impuestos correspondientes.

Crear recibo por honorarios es obligatorio desde el 01 de abril del 2017.

 

Requisitos para emitirlo

Debes contar con un ¨RUC¨, ¨Usuario¨ y ¨Clave Sol¨. Si aún no los tienes, puedes tramitarlos de manera presencial o virtual a través de la SUNAT. Si ya cuentas con ellos, necesitarás los siguientes datos de la persona o empresa a la que le prestaste tus servicios:

  1. RUC: El de tu empleador
  2. Concepto: Descripción del servicio prestado
  3. Monto: El dinero en total que has cobrado por el servicio prestado 
  4. Moneda: Soles o dólares

Paso a paso para emitir recibo por honorarios electrónico

Paso 1: Ingresa a la plataforma digital de la SUNAT.

Paso 2: Digita tu ¨RUC¨, ¨Usuario¨ y ¨Clave Sol¨ para acceder.

Iniciar sesión

Paso 3: Selecciona el ¨Tipo de documento¨ de tu empleador y digita el número.

Emitir RHE

Paso 4: Digita los datos del servicio prestado 

Emitir recibo por honorarios

Paso 5: Selecciona ¨Emitir¨

Conclusión

Emitir recibo por honorarios electrónicos es obligatorio y sólo puede hacerse desde la plataforma digital de la SUNAT. Para hacerlo, necesitas contar con ¨RUC¨, un ¨Usuario¨, una ¨Clave Sol¨ y los datos del cliente al que prestaste servicios. Cumplir con este proceso te permite declarar tus ingresos correctamente y evitar problemas futuros con la SUNAT.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Qué pasa si no emito un recibo por honorarios?

Si no emites el recibo, estarías incumpliendo con tus obligaciones tributarias, lo que puede resultar en sanciones o multas de la SUNAT por no declarar correctamente tus ingresos.

¿Cómo corregir un error en un recibo por honorario emitido?

Puedes corregirlo mediante una nota de crédito en la plataforma de SUNAT. Esta anula el recibo original y te permite emitir uno nuevo con los datos correctos.

¿Qué impuesto paga un profesional independiente?

Deberás pagar el ¨Impuesto a la Renta¨ de cuarta categoría, que varía dependiendo de tus ingresos anuales. Este impuesto se paga al presentar la declaración jurada anual. Adicionalmente, si el monto de un recibo supera los S/ 1.500, se retendrá el 8%.

¿Cuánto tiempo tengo para emitir un recibo por honorarios?

Debe emitirse el mismo mes en que se recibe el pago o se presta el servicio para cumplir con la normativa tributaria de la SUNAT.

Recomendados para ti

x