Nuevo retiro AFP 2025: Requisitos, fechas y cómo solicitarlo

Nuevo retiro AFP 2025
Kambista Cambia Dolares


Última actualización: a las

Se autorizó un nuevo retiro de AFP en septiembre de 2025. Hubieron 19 proyectos de ley en debate, todos con una propuesta común: permitir que los afiliados retiren hasta 4 UIT (S/ 21.400). Uno de estos proyectos ya fue aprobado por el congreso y también por el poder ejecutivo haciendo que la decisión haya sido unánime: autorizar el octavo retiro de AFP a través de la Ley 32445.

El retiro será voluntario y podrá solicitarse tanto de manera presencial como virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de ley. Es decir, entre el 21 de Octubre y el 19 de Enero según lo previsto en el procedimiento operativo para el retiro de AFP 2025.

Si decides retirar tu fondo, más adelante te contamos cómo podrías sacarle el mayor  provecho a ese dinero.

 

¿De qué consta el nuevo retiro de AFP este 2025?

La idea central de este nuevo retiro es brindar liquidez (Hasta 4 UIT equivalentes a S/ 21.400) de manera progresiva hasta en 4 partes (1 UIT cada 30 días calendario) a los afiliados que necesitan acceder a parte de sus fondos de pensiones en un contexto económico difícil. Esto representa una cantidad significativa para quienes necesiten cubrir gastos urgentes o invertir en oportunidades que mejoren su calidad de vida.

El primer abono se realizará 30 días calendario después de que se haya presentado a la AFP la solicitud del retiro.

 

Requisitos para solicitarlo

Las AFP ya oficializaron el procedimiento para realizar el retiro. En el que destacan algunos criterios básicos como estar afiliado a una AFP, no tener deuda alimentaria  y presentar la solicitud dentro del plazo establecido (21 de Octubre y 19 de Enero).

Estos requisitos ya oficiales, buscan garantizar que el retiro beneficie a quienes aún están trabajando activamente. La forma en como se solicitará el retiro sería a través de una página web establecida por las AFP, pero con exactitud aún no se sabe el link oficial ya que estas entidades deben comunicarlo por sus canales oficiales dentro del plazo establecido que aún está vigente.

 

Pasos para solicitarlo

El trámite para solicitar el retiro se realizaría a través de una plataforma digital única y gratuita para todos los afiliados, como ocurrió en el séptimo retiro. Esto simplifica el proceso y garantiza transparencia. Según esa experiencia reciente, los pasos podrían ser:

  1. Verificar elegibilidad: Ingresa al portal web unificado de todas las AFP para confirmar que cumples con los requisitos.
  2. Acceder a la plataforma oficial: Registra tu solicitud en el sistema habilitado para el retiro.
  3. Registrar datos personales y bancarios: Completa la información necesaria para que el dinero sea depositado en la cuenta que elijas, junto con el monto que deseas retirar.
  4. Confirmar la solicitud: Revisa y confirma los datos ingresados. Guarda el número de trámite para futuras consultas, que podrás hacer también desde la misma plataforma.
  5. Esperar la aprobación y desembolso: La AFP validará tu solicitud y realizará los pagos en las fechas programadas, usualmente dentro de 30 días hábiles después de recibir la solicitud.

Este proceso digital agiliza los trámites y evita desplazamientos, aunque todo dependerá del proyecto que apruebe el Congreso.

 

¿Cómo sacarle provecho a ese dinero?

Lo ideal es que consideres retirar parte de tus aportes a la AFP solo si realmente lo necesitas. Por ejemplo, si tienes deudas con altos intereses, usar ese dinero para cancelarlas puede ser una decisión financiera muy inteligente, incluso hasta quedar libre de deudas. Ahora bien, si ya no tienes obligaciones pendientes o te queda un excedente luego de pagarlas, podrías aprovechar ese retiro para sacarle un mayor rendimiento que el que ofrece tu fondo actualmente.

Una alternativa que muchos consideran es cambiar parte del dinero a dólares. Históricamente, el dólar tiende a apreciarse frente al sol, lo que ayuda a proteger el valor de tus ahorros frente a la inflación. A diferencia de dejar el dinero en tu AFP (Donde podría verse afectado por la variación de los mercados y la pérdida de valor en soles) invertir en dólares puede ofrecer mayor estabilidad. Para ayudarte a tomar una mejor decisión, a continuación te mostramos un gráfico en tiempo real con la evolución del tipo de cambio


 

Conclusión

El nuevo retiro AFP 2025 podría convertirse en una medida clave para aliviar la situación económica de miles de afiliados. Si bien representa una oportunidad para acceder a parte de los fondos acumulados, también implica una decisión que debe tomarse con responsabilidad, considerando el impacto en la pensión futura y en cómo este nuevo retiro de AFP 2025 puede afectar a la inflación.

Antes de solicitarlo, asegúrate de cumplir con los requisitos, respeta los plazos establecidos y evalúa con calma cómo utilizarás ese dinero. Ya sea para pagar deudas, invertir en educación o emprender, lo ideal es que ese fondo contribuya a mejorar tu estabilidad financiera. Si decides no retirar, también estás protegiendo tu jubilación a largo plazo. Infórmate bien, compara tus opciones y actúa con planificación. Esta puede ser una oportunidad única, pero como toda decisión financiera, lo importante es pensar en el presente sin descuidar el futuro.

Nuestra recomendación: Si ya decidiste retirar tu fondo de pensión, destina al menos el 30% de este a tu cuenta de ahorros en dólares y mantenlos a menos que tengas una forma más eficiente de hacerlos crecer en comparación a la evolución del tipo de cambio.

Si vas a cambiarlos, obtén un mayor rendimiento al hacerlo en Kambista al aplicar el cupón ¨BUENAINFO¨

 

Preguntas frecuentes

 

¿Quiénes podrán solicitar el nuevo retiro AFP 2025?

Podrán hacerlo todos los afiliados que cumplan con los requisitos establecidos, es decir, quienes aún no reciben pensión y se encuentren activos en el sistema AFP.

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar el retiro de AFP?

El trámite estaría habilitado desde la 21 de octubre hasta el 19 de enero, respetando el cronograma asignado según el último dígito del DNI y luego sin restricciones. Sin embargo, las AFP aún no han publicado los datos oficiales.

¿El retiro de AFP afectará mi futura pensión?

Sí, retirar fondos reduce el saldo acumulado en tu cuenta individual, lo que puede disminuir el monto de tu pensión futura. Por eso, es recomendable evaluar bien esta decisión y la cantidad a retirar.

¿Puedo cancelar mi solicitud después de enviarla?

Sí, el proceso es voluntario y los afiliados pueden desistir de su solicitud con al menos 10 días de anticipación al próximo desembolso programado.

Recomendados para ti