El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) solo fija tasas de referencia para soles, no para dólares. Así lo explicó su presidente, Julio Velarde, el 15 de agosto de 2025, durante un evento por el centenario de la provincia de Tarata.
En términos simples, la tasa de referencia es como el “precio base” del dinero en soles. Imagínalo como la temperatura de un aire acondicionado: si el BCRP la sube, el ambiente (la economía) se enfría y pedir prestado se vuelve más caro; si la baja, el ambiente se calienta y el crédito se abarata.
Estas decisiones no solo afectan los préstamos y ahorros en soles, sino también el tipo de cambio hoy de dólar y soles, porque influyen en cuánto dinero entra o sale del país. En la práctica, impactan tu día a día si cambias dólares, pides un préstamo o inviertes en Perú.
¿Qué hace el BCR con la Tasa de Referencia?
Actualmente, la tasa de referencia del BCRP es de 4.50%, según su página oficial. Este porcentaje actúa como un punto de partida para que los bancos definan cuánto te cobrarán por un préstamo en soles o cuánto te pagarán por tus ahorros. Además, ayuda a mantener controlada la inflación, que en julio de 2025 se ubicó en 1.69%.
Eso sí, el BCRP no decide las tasas de interés en dólares o euros, ya que estas dependen de políticas de otros bancos centrales, como la Reserva Federal de EE. UU. Por eso:
- Si tienes un préstamo en soles, tus intereses suelen ser más predecibles.
- Si tu deuda es en dólares, el costo puede aumentar si la divisa sube frente al sol.
De hecho, Fitch Ratings destaca que la estabilidad del sol convierte al Perú en una de las economías más sólidas de América Latina en 2025. Esto respalda el valor de tu dinero en soles, pero si tienes dólares, el tipo de cambio hoy seguirá siendo un factor clave a vigilar.
¿Cómo influye el BCR en el precio del dólar hoy?
El BCRP actúa como un árbitro que evita que el dólar “juegue demasiado agresivo” contra el sol. El 15 de agosto de 2025, el dólar cerró en S/3.58, apenas un 0.90% más que el día anterior, según RPP. Gracias a este control, viajar, comprar productos importados o cambiar divisas resulta más predecible.
Pero no todo depende del Perú: si en Estados Unidos la inflación sube (como ocurrió en julio de 2025, con 2.9% según Bloomberg Línea), es como si el equipo rival ganara fuerza, y el dólar podría avanzar un poco más. Por eso conviene estar atento y usar herramientas como Kambista, que te muestran en tiempo real la “marcación” del dólar y te ayudan a cambiar en el momento más conveniente.
¿Dónde cambiar dólares al mejor precio?
No todas las casas de cambio ofrecen las mismas tasas. Aquí tienes una comparación al 15 de agosto de 2025:
(Comparativo del dólar)
En este contexto, Kambista se posiciona como la mejor opción para cambiar dólares al mejor precio en el Perú.
¿Cómo ha cambiado el dólar en los últimos años?
El precio del dólar ha variado así:
(Gráfico del dólar)
Conclusión
El BCRP ayuda a que el sol se mantenga fuerte y el dólar no suba demasiado, un poco como quien ajusta el aire acondicionado para que el ambiente esté cómodo. Esto influye en lo que pagas por tus préstamos, en lo que ganas por tus ahorros y en el precio al cambiar dólares y soles a buen precio.
Aun así, cosas que pasan fuera del Perú, como la inflación en EE. UU., también pueden mover el dólar. Por eso es importante estar atento y usar herramientas como Kambista, que te muestran el precio en tiempo real y te ayudan a cambiar tu dinero cuando más te conviene.