Saltear al contenido principal

Viaja a la copa américa sin romper tu bolsillo

Viaja A La Copa América Sin Romper Tu Bolsillo
Kambista Cambia Dolares

La Copa América es mucho más que un simple torneo de fútbol. Para los apasionados seguidores de este deporte, es una experiencia única llena de emociones, encuentros inolvidables y, por supuesto, un ambiente vibrante que se respira en cada rincón de la ciudad anfitriona. 

Sin embargo, para muchos jóvenes apasionados por la selección peruana de fútbol, asistir a un evento tan emblemático puede parecer un sueño inalcanzable, especialmente cuando se trata de manejar sus finanzas personales.

Pero ¿quién dijo que disfrutar de la Copa América implica gastar una fortuna? 

En este blog, te mostraremos cómo puedes hacer realidad tu sueño de vivir la emoción del fútbol en vivo y en directo, sin comprometer tu estabilidad financiera. 

Desde encontrar vuelos económicos hasta maximizar tu experiencia durante el evento, te brindaremos consejos prácticos y procesables para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia sin preocuparte por el impacto en tu bolsillo.

Así que prepárate para sumergirte en el mundo del fútbol, conocer nuevas personas y vivir momentos inolvidables durante la Copa América, mientras mantienes tu presupuesto bajo control. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo posible! 

Aeropuerto

¿Cómo encontrar vuelos baratos y confiables para ir a la Copa América?

Comparar precios en múltiples sitios web de viajes:

Cuando se trata de encontrar vuelos económicos para tu viaje a la Copa América, la clave está en la comparación. No te quedes con el primer resultado que encuentres. 

En lugar de eso, dedica tiempo a explorar diferentes sitios web de viajes y comparar los precios de los vuelos. Utiliza plataformas como Skyscanner, Google Flights, Kayak o Expedia para obtener una visión completa de las opciones disponibles y asegurarte de encontrar la mejor oferta.

Es importante que tengas en cuenta la seguridad de los sitios para prevenir algún tipo de fraude o complicaciones con tu transacción.

 

Suscribirse a alertas de precios para obtener ofertas:

Una excelente manera de mantenerse al tanto de las fluctuaciones en los precios de los vuelos es suscribirse a alertas de precios. 

Muchos sitios web de viajes ofrecen esta función, que te notificará cuando los precios de los vuelos a tu destino deseado suban o bajen. Al recibir estas alertas, podrás aprovechar las ofertas y reservar tus vuelos en el momento óptimo para obtener las tarifas más bajas posibles.

 

Reservar con antelación para obtener tarifas más bajas:

La anticipación es clave cuando se trata de obtener vuelos baratos para la Copa América. Una vez que hayas decidido las fechas de tu viaje y tengas una idea general de tu itinerario, no dudes en hacer tus reservas lo antes posible. 

Por lo general, reservar con al menos algunas semanas de anticipación te garantizará tarifas más bajas, especialmente si estás buscando vuelos en temporada alta para un evento como la Copa América.

Finanzas viaje

Planificación financiera para tu viaje a la copa américa

Establecer un presupuesto claro antes de hacer reservas:

Antes de comenzar a planificar tu viaje, es crucial establecer un presupuesto claro y realista. Esto te ayudará a tener una idea clara de cuánto puedes permitirte gastar en tu viaje a la Copa América y te permitirá priorizar tus gastos en consecuencia. 

Haz una lista detallada de todos los posibles gastos, desde los vuelos y el alojamiento hasta la comida, el transporte local y las actividades, y asigna un monto específico a cada categoría.

 

Priorizar gastos en alojamiento y transporte sobre extras:

Cuando se trata de asignar tu presupuesto de viaje, es importante priorizar los gastos en alojamiento y transporte sobre los extras. 

Esto significa que deberías destinar una parte significativa de tu presupuesto a asegurarte de tener un lugar seguro y cómodo para alojarte durante tu estadía, así como para cubrir los costos de transporte para desplazarte por la ciudad anfitriona y llegar al estadio donde se celebrará la Copa América.

 

Considerar opciones de alojamiento económico como hostales o Airbnb:

Una excelente manera de ahorrar dinero en tu viaje a la Copa América es considerar opciones de alojamiento económico, como hostales o Airbnb. 

Estas opciones suelen ser mucho más económicas que los hoteles tradicionales y te brindarán la oportunidad de conocer a otros viajeros y sumergirte en la cultura local. 

Además, muchas veces ofrecen comodidades adicionales, como cocinas compartidas o áreas comunes, que te permitirán ahorrar aún más dinero al preparar tus propias comidas y socializar con otros huéspedes.

Turismo

Maximizar la experiencia durante la copa américa

Investigar actividades gratuitas o de bajo costo en la ciudad anfitriona:

Una vez que hayas asegurado tus vuelos y alojamiento, es hora de comenzar a planificar cómo maximizar tu experiencia durante la Copa América. 

Una excelente manera de hacerlo es investigar y buscar actividades gratuitas o de bajo costo en la ciudad anfitriona del partido al cual asistirás. Desde visitar museos y parques hasta explorar mercados locales y disfrutar de la gastronomía regional, hay muchas opciones disponibles que te permitirán sumergirte en la cultura local sin gastar una fortuna.

 

Compartir gastos con amigos o compañeros de viaje:

Si tienes amigos o compañeros de trabajo que también están planeando asistir a la Copa América, considera la posibilidad de compartir gastos durante tu viaje. 

Desde compartir el costo del alojamiento hasta dividir los gastos de transporte y comida, trabajar juntos te permitirá ahorrar dinero y disfrutar de la experiencia juntos. Además, ¡nada mejor que compartir momentos inolvidables con amigos durante un evento tan emocionante como la Copa América!

 

Optar por alimentos y bebidas económicas fuera del estadio:

Durante el evento en sí, es probable que quieras disfrutar de la experiencia al máximo, lo cual puede incluir la compra de alimentos y bebidas dentro del estadio. Sin embargo, estos suelen ser mucho más caros que los que encontrarás fuera del recinto. 

Para ahorrar dinero, considera la posibilidad de optar por alimentos y bebidas económicas fuera del estadio antes o después del partido. Explora los restaurantes locales, los puestos de comida callejera y los supermercados cercanos para encontrar opciones deliciosas y asequibles.

Dinero

Consejos para mantener la seguridad financiera durante la copa américa

Evitar gastos impulsivos durante el viaje:

Cuando estés en medio de la emoción de la Copa América, puede ser tentador gastar más de lo planeado en souvenirs, recuerdos y experiencias adicionales. Sin embargo, es importante mantener la calma y evitar los gastos impulsivos que puedan poner en riesgo tu seguridad financiera. 

Antes de realizar cualquier compra, tómate un momento para reflexionar sobre si realmente la necesitas y si se ajusta a tu presupuesto.

 

Utilizar aplicaciones de seguimiento de gastos para controlar los egresos:

Una herramienta útil para mantener el control de tus gastos durante el viaje es utilizar aplicaciones de seguimiento de gastos en tu teléfono móvil como Kodito.

Esta plataforma te permite registrar fácilmente tus gastos diarios y categorizarlos en diferentes áreas, lo que te ayudará a identificar dónde estás gastando más dinero y ajustar tu presupuesto en consecuencia. 

Además, Kambista también ofrece funciones de alerta de tipo de cambio que te notificarán cuando el dólar alcance el precio que deseas para que puedas contar con dinero disponible en el momento adecuado al mejor precio.

 

Tener un fondo de emergencia separado para imprevistos durante la copa américa:

A pesar de tus mejores esfuerzos por planificar y presupuestar tu viaje a la Copa América, siempre existe la posibilidad de que surjan imprevistos que puedan afectar tu seguridad financiera. 

Para estar preparado para cualquier eventualidad, es una buena idea tener un fondo de emergencia separado al que puedas recurrir en caso de necesidad. Esto te brindará tranquilidad y te permitirá disfrutar de tu viaje sin preocupaciones por posibles contratiempos financieros.

Copa américa

Preguntas y respuestas

¿Qué es la Copa América?

La Copa América es el principal torneo de fútbol a nivel de selecciones en América del Sur.

 

¿Quiénes juegan en la Copa América?

En la Copa América, participan los equipos nacionales de los países sudamericanos, así como equipos invitados de otras regiones.

 

¿Cuándo se juega la Copa América?

La Copa América se juega tradicionalmente cada cuatro años, generalmente en los meses de junio y julio.

 

¿Cuál es el país que ha ganado más Copas Américas?

Uruguay es el país que ha ganado más Copas América en la historia del torneo, con un total de 15 títulos.

Kambista Cambia Dolares
x
Volver arriba
x
Volver arriba