Saltear al contenido principal

Consejos para mejorar tu productividad en el trabajo

Consejos Para Mejorar Tu Productividad En El Trabajo
BANNERS-BLOG-726X90

Es verdad que cuando haces lo que te apasiona y quieres dar lo mejor de ti,  como cuando recien inicias tu emprendimiento, el tiempo se pasa demasiado rápido. Mientras trabajas piensas en las videollamadas pendientes en el calendario, los correos por leer y escribir, los pagos de la casa, cocinar y que necesitas hacer tiempo para sacar a pasear a tu mascota. Pero sin darte cuenta ya es de noche y te ves trabajando más horas de las que deberías. Por eso tenemos que contarte cómo  aprovechar al máximo tus horas laborales sin sacrificar tu tiempo personal.

productividad en el trabajo remoto

La mayoría de emprendedores trabaja más de tres horas extra al día. ¿Pero esto es necesario? No. Trabajar tiempo extra es beneficioso para ti y para la empresa únicamente cuando es estrictamente necesario. Pero hacerlo todos los días demuestra una ineficiente organización personal y empresarial. Sigue estas recomendaciones para ahorrar tiempo y ser más eficiente en tu trabajo.

 

  • Haz ejercicio por la mañana

Los emprendedores tienden a trabajar varias horas y se quedan pegados a la computadora durante casi todo el día. Este estilo de vida es poco saludable y bastante sedentario, así que asegúrate de empezar tu día haciendo alguna actividad física. Está demostrado que las personas que hacen deporte duermen mucho mejor. Esto provocará que seas más productivo al día siguiente.

  • Planifica tu día

La mejor forma de sacarle provecho a tu día laboral es planificando. Dedica entre 20 y 40 minutos diarios a definir tus prioridades del día y de la semana, no pienses que esto es tiempo perdido, todo lo contrario, la definición de una buena agenda de trabajo te permitirá cumplir con los temas realmente importantes y organizarte mentalmente. Si lo haces a diario, mejorarás tu visión global sobre tus tareas y serás capaz de anticipar reuniones difíciles o identificar nuevas técnicas para mejorar tu desempeño.

  • Enfócate

Una vez que tengas tus prioridades claras, enfócate en ellas. Para Paulo Valdiviezo, Founder y COO de Kambista, es más productivo enfocarse en lo esencial, que pueden ser unas pocas tareas y no obligarse a solucionar todo en un solo día. Ya sabes lo que dice el dicho “quien mucho abarca, poco aprieta”.

  • Dedícate a atender un tema a la vez

Si crees que hacer “multitasking” es una ventaja, estás equivocado. Una correcta planificación de tus actividades y ejecutar una a la vez es la manera más eficiente de hacer las cosas. Esto te ahorrará tiempo y te permitirá no dejar tareas a medias, que suele pasar a menudo. Evita distracciones y guíate por tu agenda de trabajo.

  • Delega

Para alcanzar un mayor nivel de productividad, es inevitable desprenderse de algunas tareas, ya que por eso existe un equipo de trabajo. Además, una sola persona no puede encargarse de todo. Delega sin miedo y monitorea el cumplimiento de estas tareas. Todo buen líder sabe que no puede hacer el trabajo solo, el secreto está en empoderar a su equipo para cumplir las metas en conjunto. Aquí te mostramos algunos hábitos que puedes corregir para ser un mejor líder.

  • Evita la “reunionitis”

Procura que cada reunión tenga un propósito y una agenda definida. Algunas reuniones resultan ser largas, tediosas y parecen no llegar a ninguna conclusión. Las reuniones son necesarias, pero más necesario es tener un objetivo claro para llevarlas a cabo y que todas las personas involucradas tengan una razón de ser en la reunión. 

reuniones en el trabajo remoto

  • Mantén una buena comunicación

Mantener un buen flujo de comunicación, tanto a nivel interno como externo, es clave para coordinar proyectos, fomentar la colaboración entre áreas, promover el trabajo en equipo y atender a los clientes de manera satisfactoria. Hoy en día, existen distintos canales de comunicación online que te permiten conectarte y trabajar de manera colaborativa a distancia, sácales el mayor provecho.

  • Si vas a hacer trámites, hazlos online

Se suele perder mucho tiempo en largas colas para hacer trámites o en el tráfico desplazándote de un lugar a otro. Existen distintas maneras eficientes de poder hacer trámites sin perder el tiempo, desde la comodidad de tu casa u oficina. Las aplicaciones son una buena opción que te permite acceder a servicios online seguros y prácticos. Un ejemplo es Kambista, que te permite cambiar dólares y soles de manera online sin tener que salir de donde estés.

  • Date espacio para descansar

Cuando planifiques tu día, deja algunos espacios en blanco para poder descansar. Tu cuerpo y tu mente necesitan pausas para recuperar energía. No creas que descansar es sinónimo de perder el tiempo, al contrario, para ser más productivo y eficiente durante las horas laborales es importante tener estos espacios para recargarte. Date unos 15 o 20 minutos para leer el periódico, tomar un café o hacer una breve caminata.

  • Desconéctate de las redes sociales

Si realmente quieres ser productivo, desconéctate de las redes sociales durante tu horario laboral. Sabemos que tenemos una fascinación por saber que pasa en la vida de otras personas, pero ponerte a revisar Instagram o twitter mientras trabajas no es nada más que una pérdida de tiempo. Una buena idea es ponerte horarios para revisar tus redes, de esta manera no interrumpirán tu agenda y perjudicarán tu eficiencia en el trabajo.

desconectarse de las redes

  • Cuida tu alimentación

Así como las horas de sueño son cruciales para rendir de manera productiva, la alimentación también lo es. Saltarte una comida porque “no tienes tiempo” es imperdonable. Si no comes y te mantienes hidratado no tendrás energía y, por lo tanto, no podrás realizar todas las tareas que tienes pendientes en el día. Procura comer saludable y a tus horas y no abuses de la cafeína o de energizantes para mantenerte despierto. ¡Tu salud es primero!

  • Cuando termines de trabajar, no sigas trabajando

Procura que cuando termines tus horas laborales no te quedes más tiempo avanzando, a menos que sea estrictamente necesario. Saturarte de trabajo no es beneficioso para tu productividad, siempre quedará algo pendiente para mañana, por eso es importante la organización. Aprende a desconectarte y a cerrar tu día dentro de tu horario.

 

Conclusión

Sabemos que a veces las horas nos quedan cortas y sentimos la presión de trabajar sin parar, pero recuerda que la clave de la productividad es el equilibrio. Planifica, pon tu salud primero, cuida tu alimentación y tu ciclo de sueño, trabaja en equipo, prioriza y ahorra tiempo cada vez que puedas. Estos son algunos consejos para mejorar tu productividad no sólo en el trabajo sino en tu vida. ¡Esperamos que este artículo te haya servido!

BANNERS-BLOG-726X90-2 (1)
x
Volver arriba
x
Volver arriba