Las fintech más importantes en Perú

fintechs importantes en peru
Kambista Cambia Dolares

El crecimiento de las fintech en Perú responde a una serie de factores clave que están modificando la manera en que los peruanos gestionan sus finanzas. La necesidad de una mayor inclusión financiera, sumada al avance de la tecnología y la demanda de soluciones más accesibles, ha abierto un espacio donde las fintech juegan un papel fundamental.

Estas son algunas de las fintech que han crecido con mayor rapidez en los últimos meses.

 

¿Por qué están creciendo las fintech en Perú?

 

1. Alta sub-bancarización

Un reciente reporte del BCRP muestra que el 24.5% de las personas residentes en el país sigue sin acceso a servicios bancarios, lo que crea un amplio mercado desatendido que está siendo cubierto por las fintech.

 

2. Incremento de billeteras digitales

En el mismo reporte se evidencia que las billeteras digitales como Yape y Plin han generado 165 millones de mensuales adicionales a lo que se realizaban antes.

 

Las 5 fintech que están liderando en Perú

 

1. Kambista

Kambista ha transformado el mercado de divisas en el Perú al digitalizar el proceso, reduciendo los costos operativos y trasladando esos ahorros al tipo de cambio. Antes, los usuarios solo podían optar por casas de cambio físicas (con mejores tasas que los bancos, pero expuestos a robos) o aceptar los altos tipos de cambio de las entidades bancarias. Con Kambista, todo se hace online de manera segura, rápida y con mejores tasas, permitiendo a los usuarios ahorrar de forma significativa.

 

2. Yape / Plin

Antes, las transacciones de bajo monto se realizaban principalmente en efectivo, ya que no se requerían cuentas bancarias para compras pequeñas. Las transferencias bancarias eran más complejas y lentas, lo que hacía que el efectivo fuera la opción más fácil. 

Con la llegada de Yape y Plin, estos pagos se han digitalizado, permitiendo a los usuarios hacer transferencias rápidas y seguras desde su celular, sin necesidad de efectivo, simplificando la manera en que manejamos el dinero en el día a día.

 

3. Trii

Trii ha revolucionado la inversión en bolsa al permitir a los usuarios ver el precio de las acciones en tiempo real y realizar inversiones de manera instantánea desde una aplicación. 

Antes, invertir en la bolsa requería asesorías personalizadas y la intervención de brokers, lo que hacía el proceso lento y complejo. Con Trii, cualquier persona puede gestionar sus inversiones de forma directa y sencilla, todo desde su celular.

 

4. Niubiz

Niubiz ha abierto la puerta para que las Mypes accedan a terminales POS (puntos de venta) y puedan digitalizar los pagos de sus clientes, algo que antes solo estaba al alcance de grandes empresas. Ahora, cualquier pequeño negocio puede ofrecer opciones de pago electrónicas y seguras, mejorando su competitividad y facilitando el acceso a nuevos clientes que prefieren usar tarjetas o billeteras digitales.

 

5. Prestamype

Prestamype ha revolucionado el acceso a financiamiento para las Mypes al ofrecer préstamos digitales rápidos y fáciles de obtener, sin la necesidad de trámites complicados ni garantías tradicionales. A través de su plataforma, los pequeños empresarios pueden solicitar financiamiento de forma directa y transparente, con plazos de aprobación cortos, lo que les permite obtener capital de trabajo cuando más lo necesitan, impulsando su crecimiento y expansión.

 

¿Las fintech en Perú están reguladas?

En Perú, las fintech están reguladas por la SBS, el BCRP y la SMV. El BCRP supervisa los pagos digitales, la SBS controla los préstamos y el crowdfunding, y desde 2023 existe un «sandbox» para probar innovaciones. El sector está creciendo, especialmente en pagos digitales, y se recomienda asesoría legal para cumplir con las regulaciones.

 

Conclusión

El crecimiento de las fintech en Perú está cambiando la forma en que los peruanos manejan sus finanzas, ofreciendo soluciones más accesibles, rápidas y seguras. Empresas como las mencionadas han democratizado servicios antes exclusivos de grandes entidades, facilitando el acceso a pagos digitales, inversiones y financiamiento. Esto no solo mejora la inclusión financiera, sino que también impulsa el crecimiento de las Mypes, ofreciendo nuevas oportunidades en un entorno cada vez más digital.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Cómo afectan estas fintech a los bancos tradicionales?

Las fintech compiten ofreciendo servicios más rápidos y baratos, como pagos digitales y préstamos online, forzando a los bancos a mejorar su eficiencia y adaptarse a la digitalización.

¿Yape y Plin son seguras para hacer transacciones grandes?

Sí, ambas plataformas son seguras, con encriptación y autenticación en dos pasos, pero cada una tiene límites de transacción que deben ser revisados en sus condiciones.

¿Cómo puedo empezar a invertir en la bolsa con Trii?

Solo descarga la app, regístrate y empieza a invertir en tiempo real, sin necesidad de intermediarios o asesorías.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo en Prestamype?

Solo necesitas registrarte en la plataforma, completar una solicitud y, en pocos días, recibirás una respuesta y un préstamo adaptado a tu negocio.

Recomendados para ti